![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 1 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a62a/c07a/8094/6d00/033d/newsletter/3243_21%C2%A9RolandHalbe.jpg?1401071135)
-
Arquitectos: Tchoban Voss Architekten
- Área: 30400 m²
- Año: 2008
-
Fotografías: Roland Halbe, Christian Gahl, Aleksey Naroditsky
![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 4 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a624/c07a/8021/2100/03cf/medium_jpg/3243_07%C2%A9ChristianGahl.jpg?1401071127)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto está situado en la orilla del río Neva, frente al monasterio de Smolny en el moderno Distrito de Kalininsky en San Petersburgo.
![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 9 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a682/c07a/8094/6d00/033f/medium_jpg/3243_Smolnij_Schwarzplan.jpg?1401071202)
Un dañado edificio industrial, se encuentra en la frontera entre el antiguo jardín del palacio Kuschelev-Besborodko, donde el famoso artista ruso Alexander Benois solía vivir. El edificio fue renovado y remodelado en un multifuncional centro de negocios .
![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 3 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a616/c07a/8021/2100/03ce/newsletter/3243_14a%C2%A9ChristianGahl.jpg?1401071111)
El diseño de la nueva construcción está dedicada al artista Alexander Benois, especialmente a sus diseños teatrales, que hicieron mundialmente conocido al arte y la cultura rusa.
![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 10 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a685/c07a/80d8/5900/0333/medium_jpg/3243_Grundriss_EG_RG_M-400.jpg?1401071195)
Dibujos del Artista para trajes de teatro fueron usados como base para los figurines digitales que se diseñaron en los vidrios de la fachada. Además, la fachada se diseñó con festivos adornos con el fin de recordar a los palacios Toscanos que Benois solía dibujar durante sus viajes a Italia. Al mismo tiempo, la intención del diseño de la fachada es recordar las fiestas de disfraces dadas por el conde Besborodko y Catalina la Grande, que el artista describió en sus memorias.
![Benois House / Tchoban Voss Architekten - Imagen 7 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5382/a5ff/c07a/80d8/5900/0331/medium_jpg/3243_18%C2%A9AlekseyNaroditsky.jpg?1401071094)
El acristalamiento de suelo a cielo está impreso y se combina con elementos de cristal transparente extendiendose hacia toda la fachada.
En la parte curva del edificio, causada por la forma de la calle, un gran plano vidriado se sitúa para controlar la altura completa de la fachada, dejando ver tras de él, el sistema de ascensores.